Mostrando las entradas con la etiqueta Reseñas de peliculas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Reseñas de peliculas. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de junio de 2015

Mini-reseñas: Jurassic World y La noche del demonio 3 (insidious)

¡¡Hola a todos!! Yo aquí, lenta pero segura me di a la tarea de pasar ayer por el cine y ver dos películas que tenía anotadas y que por alguna razón aún no había visto.  Aquí mis opiniones a respecto.

Jurassic World


Primero que nada, es secuela, no remake. Eso fue una sorpresa pero me gustó.

La historia nos centra en 20 años después de que el parque jurásico original cerrara sus puertas, en este tiempo nos encontramos con un parque que renace de sus cenizas y casi completamente funcional, con el pequeño detalle de que uno de los experimentos más mortíferos escapa de sus jaulas y comienza el caos.

Sinceramente el argumento no es muy diferente de las anteriores y es perfectamente disfrutable aunque no hayas visto las primeras cintas. Tiene a los personajes típicos de la saga que incluyen a los protagonistas que tienen un cierto respeto por la naturaleza, los malos que invariablemente tratan de sacar a los dinosaurios de la isla y los niños con alguna especie de talento extraño que les salva la vida cuando terminan atrapados en campo salvaje por consecuencia directa de algún familiar asquerosamente rico.

También están las situaciones típicas de la saga que nos muestran escenas increíblemente parecidas a las de la primera película pero con un toque moderno que ocasiones resulta algo chocante debido a lo duro que tratan para que la escena se vea mejor.

No voy a mentirles, me gustó y me emocioné un montó a la hora de verla pero después de salir de la sala me sentí un poco triste porque extrañaba el estilo de personajes de la primera parte y a pesar de que todo era mucho más moderno tenía la molesta sensación de que los dinosaurios de la primera parte se veían más bonitos.

En fin, una película buena, muy buena, pero con sus pegas.

Lo mejor: Claire Dearing, era hermosa de ver y su caracterización me pareció muy clásica y elegante. Los guiños a las películas anteriores. B.D. Wong, lo amo no importa lo que haga.  El Soundtrack.


Lo peor: Algunos elementos ridículos incluidos en las secuencias de escenas y el argumento. Chris Pratt (Perdón, no podía dejar de ver a Star Lord). La falta del cartelito cayendo con el tiranosaurio de fondo. 

Calificación: 3.5/5

La noche del demonio 3 (Insidious)


Cuando entre a la sala del cine fue como “bueno, vamos a ver qué pasa” y cuando salí estaba de “Vaaaaaya, eso sí que dio miedo”.

Esta es una saga a la que me hice adepta después de que un amigo me arrastrara al cine a verla. Vi la segunda y me asustó pero contenía más eventos de suspenso que las otras. Vi la primera  y definitivamente asustaba mucho más que la gran mayoría de las películas de horror actual debido a que los elementos sobrenaturales se presentaban de manera tangible y te causaba un agujero en el estómago aunque no hubiese los típicos desmembramientos que plagan este género.

Ayer vi la tercera y por poco me da un ataque de pánico. La película es corta pero increíblemente aterradora. Todos sin excepción estaban en la sala del cine colgándose de sus compañeros de al lado, porque además de contar con las escenas de aparición inesperadas no solamente era el susto inicial, sino que había toda una secuencia de acciones que te ponían los pelos de punta.

Tal vez esté exagerando pero la primera parte me parece absolutamente aterradora y con varias escenas terriblemente sorpresivas.

Sin embargo durante la segunda parte y presentando a personajes que ya conocemos de las sagas anteriores aparecen el ambiente se relaja con las escenas de comedia que por alguna razón no quedan fuera de lugar. Y el truco final de la trama me pareció muy bueno.

En general es una película altamente recomendada para los seguidores de la saga y para los que no lo son se las recomiendo muchísimo. Esta historia al ser pre-cuela  puede ser vista independientemente pero recomiendo ver las anteriores para disfrutar de algunos diálogos que le hacen referencia a las mismas.

Lo mejor: Las escenas de miedo, los personajes regulares de la saga y el personaje del padre de la chica.

Lo peor: La chica puede llegar a ser algo típica, nos deja con muchos “porque” sin contestar y pierde un poco del estilo de la saga con respecto a los fantasmas y apariciones. Además peca un poco de sentimentalista.

Calificación: 4/5

domingo, 8 de febrero de 2015

Divergente, la película [Mi experiencia]

¡¡Hola a todos!! Un tiempo sin pasarme por aquí, con todo eso de los finales y proyectos no eh tenido tiempo de pasarme, pero justamente ayer que me di un descanso de lo que andaba haciendo para ir al cine. Originalmente pretendienta ver Capitán América antes de que lo sacaran de las salas, pero al final como mis compañero se emperraron con divergente terminé entrando con ellos.

Hoy vengo a contarles mi experiencia con esta película porque una reseña no seria tan personal. Y no se, no creo que pueda ser objetiva jajaja.

Primero tengo que decir algo. Ocurre que soy una de las pocas personas que no está locas por esta saga. En realidad ni siquiera terminé todo el libro porque sentía que estaba perdiendo mi tiempo y que al final me iba a enojar mucho. Sin embargo si llegué a  mas de la mitad de la historia.

Mi principal problema con Divergente es que odiaba a Tris, de verdad me caía súper mal, sin embargo, ya vista en la película como que el personaje no tuvo el mismo efecto. De hecho y hasta se me hacia linda de repente, sin embargo gracias a mi experiencia previa como que no acabó de cuajarme el personaje. 

Sobre cuatro, pues que les digo. Cuatro fue mi peor decepción en el libro, yo estaba esperando al super galán porque había leído varias reseñas en las que lo ponían por los cielos y a la hora de la hora pues me quedé fría. De hecho cuando comencé a ver que se desarrollaba el romance me quedé con cara de: Espera... ¿Ese es el protagonista masculino?. Sin embargo ya a la hora de verlo en la película como que me gustó mas, de hecho le agarré bastante amor al actor porque de repente y me recuerda James Franco [No pregunten]


En general podría decirse que mas que gustarme, la película me encantó.

Hacia tiempo que no iba al cine y me divertía tanto [Porque aparte fui con mis compañeros que son una bola de idiotas que no dejan de decir tonterías durante la película]. Y lo curioso es que como se trata de un libro que no me gustó, tengo en la cabezas muy frescas todas las imágenes, así que puedo decir, que al menos hasta donde yo leí es una adaptación increíble. Es realmente fiel al libro pero quitandole las partes que mas me molestaron.

El que no tuvieras que meterte tanto en la cabeza de Tris fue mas que una ventaja y realmente ayudó que eliminaran el hecho de que los Osadía se colgaban de una estatua [Me parece] todos los días para probar su valor ya que le da un poco mas de credibilidad al asunto y todo eso del tren lo tomo como "es que son militares y tienen que entrenar todo el tiempo" [O algo así].

El resto de los actores me gustaron Cristina me fue indiferente, pero el actor que hace de Peter me encantó, de por si en el libro como que era de los pocos que me agradaban a pesar de que era malo, sin embargo el actor hizo un gran trabajo. El actor de Al me gustó moderadamente, me pareció bueno pero el personaje se menciona un poco menos. Cristina y Will apenas aparecen lo necesario. Mientras que el tipo maldito [El compañero de cuatro que no aunque me dijeran mil veces su nombre no lo recordaba] se me hizo mas maldito que en el libro y eso me gustó un montón. De verdad se sentía muy real su actuación, el me gustó bastante.

Tipo maldito

Sobre los escenarios creo que están muy bien hechos todos. Las partes en las que se encuentran en las alturas se ven tan profundas que no pude evitar pensar "Debí haber visto esta cosa en tercera dimensión". De verdad y todas las escenas tenían temas musicales muy buenos. Una de mis escenas favoritas es aquella en la que les toca escoger facción y de repente empieza la loca de Ellie Goulding a cantar, fue muy intensa, aparte me gusta un montón Ellie Goulding así que, que mejor.

Y luego están esos momentos en los que Tris se da un viaje de drogas para descubrir sus miedos. La chica tiene alucinaciones bien raras pero muy bien hechas y todas en High Quiality. No se cual  me gustó mas.


Existen un par de huecos argumentales o reacciones que no me dejaron en claro rumbo al final [Como el hecho de que tris llorara cual magdalena cuando  muere su madre pero ni pestañeara cuando matan a su padre y en lugar de detenerse a ver que onda se preocupara mas por salvar a cuatro. O la parte en la que de repente el hermano sale de cámara y no sabes que pasó con el, eh incluso un par de muertes injustificadas] pero bueno, para no hacerles el cuento largo creo que es una película que merece la pena ver. Me pareció tan buena que casi decido terminar el libro pero luego me hizo arrepentirme, ya que si seguía sin convencerme me iba a enojar mas.

Y eso es todo por hoy, espero que les haya gustado la entrada y que me cuenten su opinión sobre esta película si es que ya la vieron y si no pues también XD.

martes, 5 de agosto de 2014

Guardianes de la Galaxia (Reseña-Película)

Hola, holaaaa, aquí les traigo la reseña de la ultima película que fui a ver al cine (Aun debo reseña de Como entrenar a tu dragón 2):

Los guardianes de la Galaxia.


Sinopsis

La nueva película de Marvel, 'Guardianes de la galaxia' es una aventura espacial de proporciones épicas y llena de acción que amplía el Universo Cinematográfico de Marvel dentro del cosmos. En esta ocasión, el temerario aventurero Peter Quill es objeto de un implacable cazarrecompensas después de robar una misteriosa esfera codiciada por Ronan, un poderoso villano cuya ambición amenaza todo el universo. Para poder escapar del incansable Ronan, Quill se ve obligado a pactar una complicada tregua con un cuarteto de inadaptados: Rocket, un mapache armado con un rifle, Groot, un humanoide con forma de árbol, la letal y enigmática Gamora y el vengativo Drax the Destroyer. Pero cuando Quill descubre el verdadero poder de la esfera, deberá hacer todo lo posible para derrotar a sus extravagantes rivales en un intento desesperado de salvar el destino de la galaxia.

Opinión personal.

La verdad es que no tengo mucha idea de como va el cómic. Tengo una vaga impresión de lo que pasa y me parece que no tienen tanto parecido, pero bueno, no me voy a quejar en ese aspecto porque como ya dije, mi conocimiento sobre los guardianes de la galaxia se remite a unas cuantas cosas.

Primero que nada nos encontramos ante otro súper héroe con traumas infantiles (Porque no se puede decidirse un súper héroe si no te ha revolcado la vida  jajaja) el cual por azares del destino termina reuniéndose con un grupo de rufianes que conformaran su equipo.

En si la trama no es tan complicada que digamos, pero tiene su encanto y como grupo, los guardianes de la galaxia te compran enseguida. 

No les voy a mentir, yo no estaba muy entusiasmada con la película porque como que no acababan de cuajarme los extraterrestres.Sinceramente el hecho de que la chica fuera verde y que uno de los miembros del equipo fuera un mapache (por no mencionar al árbol) me echaba un poco para atrás, sin embargo  Groot y Rocket terminaron siendo mis personajes favoritos.

La ambientación, como en todas las películas que saca marvel últimamente, resultó increíble y los efectos especiales ni se diga. Eh igualmente, citando a las costumbres de la franquicia, terminas viendo muchos elementos que se han mostrado con anterioridad en películas como Thor o Capitán America. Tal es el caso de "El coleccionista" y el Cubo.

Y bueno, en general les puedo asegurar que nos encontramos ante una gran producción llena de batallas, personajes carismáticos, comedia, romance y aliens, cuya única pega es que en los últimos minutos puede llegar a sentirse demasiado el tiempo que pasas en la sala. Pero yo definitivamente le doy un:

¡¡GREAT!!


PD: Si no tuviste un chisme como en el que escucha su musica Star lord no tuviste infancia... O estas muy nuevo XD.

miércoles, 25 de junio de 2014

X-men: Días del pasado futuro (Reseña)

Y aquí estoy de nuevo con mis reseñas de películas, las cuales adelanto a las reseñas de anime porque pierdo los detalles mas fácilmente y porque está me parece que aun esta en cines. Estoy hablando de:

X-men: Días del pasado futuro


Sinopsis

En X-MEN: DÍAS DEL FUTURO PASADO, los X-Men luchan por la supervivencia de la especie en una guerra que se desarrolla en épocas diferentes. Los personajes de la trilogía cinematográfica original de “X-Men” unen sus fuerzas a las que ellos mismos poseían en el pasado, cuando eran más jóvenes –tal y como aparecen en “X-Men: Primera generación”–, para cambiar un importante acontecimiento histórico y librar una épica batalla que podría salvar nuestro futuro. (FILMAFFINITY)

Opinión personal:

Primero que nada.  Amo a Evan Peters, luego de eso empezamos con la reseña.

X-men: días del futuro pasado es la nueva película de estos famosos superheroes y que cumple la función de precuela, en la que se intenta arreglar el desastre que hizo el director  con la ultima película de la saga de x-men. Por dichas razones ademas de que Disney quiso y tenían que combinas a los X-men con Los Vengadores antes de la siguientes películas, es que esta resulta tan necesaria.

...

Pero quitando eso del camino les puedo asegurar que al igual que la anterior, esta entrega estuvo increíble.

Creo que lo mas me ha gustado es la mezcla tan extraña de actores, logrando que en algunos puntos varios de los que ya conocemos de siempre se combinen con las caras nuevas. La historia engancha bastante, creo que desde el principio me mantuve atenta y aunque hay un par de secuencias en las que no pasaba demasiado era fácil mantenerte en centrado,

La linea de acción me gusto bastante, el principio te introduce a la trama con un par de escenas impactantes, luego hay una supuesta calma, luego drama, luego humor, luego acción y luego un muy buen final. Aaaah, que final,  ya estaba esperando que algo así pasara pero de todas maneras me gustó, no se, como que ya era hora.

Eso si, yo la fui a ver con mis compañeros y ninguno había visto la anterior por lo que no entendieron algunos detalles, de modo que les recomiendo que la vean para que puedan disfrutar plenamente.

Sobre las escenas, hubo  un par que sobresalieron del resto, incluyendo las del principio, aquellas que que hacen alusión a la película de Wolverine, las de el final donde participan Magneto y Mystique y por supuesto, la aparición de Quicksilver quien me volvió a enamorar de un Evan Peters de pelo teñido.

Sin embargo si que tuvo sus problemáticas, y es que las escenas de acción no acaban de cuajarme, no todas, pero había algunas cuya falta de fluidez era muy notoria. Ademas esta el hecho de que teniendo tantos personajes y actores metidos en la historia, pues no logra aprovecharse al cien por ciento el elenco tan grandioso que tiene.

Aun asi creo que es un proyecto que recomiendo ampliamente, sobre todo para los fanáticos de los comics y las personas que han seguido la historia desde hace tiempo.Yo le doy un:

¡¡Great!!

sábado, 14 de junio de 2014

Maléfica [película]

¡¡Hola a todos!! Alguien acaba de ver Maléfica hace un par de días y viene con muchas ganas de hablar de su experiencia. (Aunque alguien debe comenzar a subir reseñas de anime mas seguido)


Sinopsis

Maleficent es la historia desconocida de la villana más famosa de Disney desde el clásico de 1959: “La Bella Durmiente”. Una joven hermosa y pura de corazón, Maleficent tiene una vida idílica mientras crece en un bosque pacifico del reino, hasta que un día un ejército amenaza la armonía de la tierra. Maleficent se convierte en la protectora más feroz de su tierra pero, al final sufre una cruel traición; un acto que comienza a convertir su puro corazón en piedra. Decidida a vengarse, Maleficent se enfrenta a una épica batalla con el sucesor del rey invasor y, como resultado, coloca una maldición en su recién nacida Aurora. Mientras la niña crece, Maleficent descubre que Aurora es la clave para la paz del reino… y quizás hasta la verdadera felicidad de Maleficent.

Opinión personal

Malditos trailers, siempre te están engañando.

La verdad es que llevo varios meses viendo los trailers y promos de esta cinta por lo que mis expectativas terminaron conmigo. No es que me haya excedido con ellas, la verdad es que estas se mantuvieron neutrales, pero si es cierto que pensaba que me encontraría una película un poco más adulta, no sé, mas Maléfica, y lo que me encontré no tuvo nada que ver con ello.

La película en si es buena. El argumento es sencillo, está bien llevado y en general no veo muchos huecos en la historia, además la escena del principio en el que Maléfica va ver a la bebé Aurora tiene diálogos idénticos a la versión animada (De verdad, me emocione mucho) pero también pasa que Maléfica termina siendo solo Maléfica y Angelina Jolie (Que para ser justos tuvo una actuación muy buena)

Los demás personajes aparte de la misma Maléfica son simples y sin mucha profundidad en sus actos. El rey, Aurora, las hadas, el príncipe, todos sientes que los conoces por la versión animada, más que por el mismo film, ya que su participación es mínima y de todos estos solamente podría destacar a Diaval, que saca más de una risa y es además  un personaje muy curioso.

Visualmente la película es increíble, los efectos son más que buenos y la caracterización de los personajes se lleva un diez. En ese aspecto no tengo quejas. Los temas que escogieron para el soundtrack también son muy adecuados aunque no recuerdo que fueran tan impactantes.  En cuanto a la línea temporal creo que estuvo bien pero podría haber estado mejor, no sé, como que el final resulto demasiado predecible, en especial si tienes en cuenta las tendencias de Disney últimamente.

En conclusión podría decirles la película es buena, entretenida y seguro que les deja un buen sabor de boca, pero hay que tener cuidado con las expectativas y con no hacerte una idea equivocada antes de decidir verla. Esta pelicula es:

Muy buena

http://fc00.deviantart.net/fs71/f/2010/223/5/3/totoro_by_dragonphoenixdemon.png

miércoles, 12 de marzo de 2014

Como entrenar a tu dragón [Reseña-Pelicula]

¡¡Hola a todos!!! Como ya vena echando en falta las reseñas hoy les traigo una de una película que acabo de ver. Bueno, no es que sea la primera vez que la veo, pero ya que viene la segunda parte la han estado pasando en la tele y e tenido tiempo para volver a echarle un ojo, se trata de:

Como entrenar a tu dragón.


Sinopsis.

Ambientada en el mítico mundo de los rudos vikingos y los dragones salvajes, y basada en el libro infantil de Cressida Cowell, esta comedia de acción narra la historia de Hipo, un vikingo adolescente que no encaja exactamente en la antiquísima reputación de su tribu como cazadores de dragones. El mundo de Hipo se trastoca al encontrar a un dragón que le desafía a él y a sus compañeros vikingos, a ver el mundo desde un punto de vista totalmente diferente. [FilmAffinity]

Opinión personal.

Esta es una de esas películas que evité por mucho tiempo y que luego me arrepentí de no haber ido a ver al cine. La historia nos traslada a una isla vikinga que se encuentra infestada de dragones, Hipo, nuestro protagonista, es el típico chico desastre, de verdad, parece que atrae a las calamidades y todo el pueblo lo sabe. El tiene problemas con su padre, con los chicos de su edad y bueno, para no hacer el cuento largo podemos decir que el intenta fervientemente matar a un dragón porque piensa que así será finalmente aceptado por la comunidad. Durante uno de los tantos ataques a la isla Hipo milagrosamente hiere a un dragón, pero el asunto de matar no sale como esperaba.

Y bueno para no hacerles largo el cuento Hipo se relaciona de más con un misterioso dragón denominado furia nocturna. Se que la mayoría ya la ha visto, o al menos eso me imagino, pero yo se que también hay gente que ni se habrá enterado de la existencia de la película o que como yo, la ha dejado pasar. Respecto a eso simplemente tengo que pedirles que la vean, de verdad, es buenísima. Cuando comencé con ella esperaba, no se, otra cosa muy diferente.

La trama nos plantea una lucha constante entre vikingos y dragones, de los cuales se han hecho "enemigos" después de que los últimos repentinamente comenzaron a robar el ganado y a destruir el pueblo en el proceso. Los vikingos por su parte son expertos mata dragones, del tipo de mucho musculo y poco cerebro. Hipo sin embargo es bastante diferente del resto, el simplemente se destaca, por decirlo de alguna manera.

En esta historia nuestro personaje principal es todo menos típico, aunque el resto de los personajes puedan caer un poco en los estereotipos el es completamente diferente y probablemente por eso no encaje con el resto. Durante la historia algo que realmente me sorprendió fueron sus reacciones, todas eran siempre tan graciosas y en general tenia mas sentido común en su meñique que en noventa por ciento de los personajes de películas.

Y claro, explota muchos elementos visuales que hacen la experiencia mas que agradable, de hecho espero con ansias ver la dos para ir al cine a la sala de 3d. Ademas como la historia está basada en un libro sin duda voy a tener que comprarme ese libro a ver que tal está.

En general puedo decirle que nos encontramos ante una historia original, con buenos giros argumentales, muy dinámica y extremadamente divertida: Yo  le doy un:

¡¡GREAT!!

miércoles, 8 de enero de 2014

Frozen: Una aventura congelada [Reseña]

¡¡Hola!! ¿¿Como están?? Yo muy bien porque ya tengo Internet y compu nuevamente jajaja, de modo que comenzaré este año con el pie derecho publicando mi primera reseña en mucho tiempo, se trata del nuevo lanzamiento de Disney:

Frozen


Sinopsis

Cuando una profecía condena a un reino a vivir un invierno eterno, la joven Anna, el temerario montañero Kristoff y el reno Sven emprenden un viaje épico en busca de Elsa, hermana de Anna y Reina de las Nieves, para poner fin al gélido hechizo. Adaptación libre del cuento "La reina de las nieves".

Opinión personal.

La verdad es que no sabia que esperar de esta película, tenia muchas ganas de verla porque personalmente me encantan las pelis de Disney pero en realidad no estaba segura de que clase de expectativas debería tener ya que aunque Enredados me gustó mucho, Brave no acabó de convencerme. Sin embargo en cuanto supe que la historia estaba basada en el cuento de "la reina de las nieves" supe que era casi imposible hacer algo que me desagradara ya que es un cuento que me encanta.

Frozen resulta ser una buena mezcla de personajes e historia, con un montón de canciones las cuales, aunque algunas no me gustaron tanto como otras, son muy del estilo de Disney. La protagonista, Anna, es una chica sencilla, soñadora y alegre que a vivido su vida esperando algo de su su hermana mayor Elsa, la heredera al trono y una chica algo insegura debido a algo que pasa comenzando la película. 

En general los personajes son todos muy sencillos aunque la mayoría son bastante simpáticos, sobre todo la familia de Kristoff [El mismo Kristoff me gustó mucho pero su familia fue muy divertida] que a pesar de aparecer durante breves minutos me conquistaron rápidamente y Elsa, quien desde el diseño hasta la construcción de su personalidad me encantó. 

La historia ya es conocida por muchos, aunque no tanto como las de las anteriores princesas, sin embargo al ser una adaptación no es completamente fiel a la linea original, lo cual se agradece bastante. En este caso se toma la base y se le da el tan conocido toque disney, la cual en esta ocasión me recordó bastante a las antiguas producciones de la empresa.

Rumbo al final ocurre algo que no se si me agradó o de plano no me gustó, pero fue un buen toque teniendo en cuenta lo que llevaban haciendo hasta ahora.

Creo que en general ha sido una buena película. Tiene todo lo que me gusta en una historia y no pude dejar de verla ya que todo el ambiente me pareció maravilloso, quizás no sea la mejor película que ha hecho Disney hasta ahora pero sin duda nos muestra que vienen cosas mejores, yo le doy un:

¡¡GREAT!!

martes, 12 de noviembre de 2013

La noche del demonio 2 o Insidious 2 [Reseña]

Pues ultimen te eh estado yendo al cine así que por eso mis reseñas son de películas y en esta ocasión se trata de una de terror, estoy hablando de:

La noche del demonio 2


Sinopsis

En esta secuela del filme de terror de 2010, la familia Lambert trata de descubrir el secreto de la infancia misteriosa que les ha dejado peligrosamente conectados con el mundo espiritual.

Opinión personal.

¿Que les puedo decir de esta película? Pues primero que no vi la parte uno. Así es, me fui al cine a ver "La noche del demonio 2" sin haber visto "La noche del demonio 1" por que pensé que quizás era como esas segundas partes que no tienen nada que ver con la primera y solo es una historia paranormal con la misma pauta que la de la primera. Me equivoqué. La segunda parte termina de aclarar lo que pasa después.

Pero bueno, la verdad es que se puede ver independientemente y simplemente te pierdes de un par de detalles que  terminas intuyendo por ti mismo. Eso pasó conmigo, sabía que me faltaba algo y terminé haciendo conjeturas hasta que deduje que paso en la primera. Aunque claro, si pueden, vean la primera antes de la segunda.

Habiendo aclarado esto comenzaré a dar mi opinión. Cuando la película comienza la verdad es que se un poco de mala calidad, como que sentí que no me iba a gustar porque hubo un par de escenas que eran bastante típicas del genero, sin embargo conforme comienza a avanzar la historia la cosa se pone muy buena.

Nos encontramos con la familia Lambert, que después de lo que sucedió en la película anterior se encuentra un poco trastornada y los sucesos paranormales no dejan de acecharlos. El padre comienza a actuar extraño e investigando un poco en el pasado, la familia se da cuenta de que hay algo mas que aun no saben, una cosa que podría acarrearles mas que un buen susto.

Las escenas hechas para asustar están muy bien porque son típicas pero al mismo tiempo tienen una que otra peculiaridad que las vuelve bastante originales y el enfoque que se les da a los fantasmas también es diferente al que comúnmente se usa, claro, sin llegar a ser una completa joya.

Creo que hace tiempo que no encontraba una película del genero que no resultase asquerosa o terriblemente mala y en ese aspecto me sorprendió bastante porque hace tiempo que una peli no me hacia saltar de mi asiento. Esta bien, puede que a algunos que son mas valientes no les de tanto miedo, yo estoy en un nivel medio y soy de las que "El conjuro" [O expediente Warren] les pareció aburrida, pero a los que son de miedo fácil se van a morir de un susto.

El cuanto a la historia hay una muchas cosas que me parecieron muy curiosas, entre las que esta el hecho de que los fantasmas no pudiesen cruzar paredes y que el filme en general tuviese elementos de terror, suspenso y extrañamente, comedia.

Y pues nada, solo les puedo decir que se las recomiendo mucho, es una historia entretenida, con una buena trama y que tiene elementos muy padres, por lo que seguro que les deja un par de horas muy entretenidas. Yo le doy un:

¡¡GREAT!!
PD: Algún día veré a primera XD

domingo, 3 de noviembre de 2013

Thor 2: The dark world [reseña]

¡¡Hola chicos!! Vengo aquí a traerles la reseña de una película que eh visto recientemente y de la que muchos seguramente están hablando, así es, se trata deee...¿La noche del demonio 2?. Pues no, se trata de:

Thor: The dark world


Sinopsis

"Thor, El Mundo Oscuro" de Marvel es la continuación en la gran pantalla de las aventuras de Thor, el Poderoso Vengador, en su lucha por salvar la Tierra y los Nueve Reinos de un oscuro enemigo que es anterior al mismísimo universo. Después de "Thor" y "Los Vengadores”, Thor lucha por restablecer el orden en todo el cosmos... pero una antigua raza liderada por el vengativo Malekith regresa para volver a sumir al universo en la oscuridad. Thor se enfrenta a un enemigo al que ni siquiera Odín y Asgard pueden hacer frente y deberá embarcarse en su viaje más peligroso y personal. En este viaje se reunirá con Jane Foster y deberá sacrificarlo todo para salvar el mundo.

Opinión personal

Lo primero que tengo que decir es que no se que le hicieron a Chris Hemsworth que se ve mucho mejor que en la primera entrega. Quizás es que tiene el pelo mas despeinado o esta mas rubio, quien sabe, pero definitivamente se ve mas guapo. Lo malo es que después de la primera impresión le eh perdido el gusto al actor y no tengo que recalcar que a mi desde antes me caía mal Thor. Pero bueno, quería ver la segunda porque ya vi la primera, aunque esta no me causara una gran impresión, aun así, ya saben, cuando comienzas algo siempre te dan ganas de terminarlo, o al menos en mi caso. 

Segundo, muchas personas me habían hablado de lo mucho que les gustaba Loki y de lo guapo que era el actor. A mi me daba un poco igual, pero después de Avangers termino llamándome la atención el personaje. Bueno, pues déjenme decirles que luego de esta película me declaro oficialmente Lokilieber [Lo siento jajajaja tenia que decirlo] y pues como no, finalmente como el personaje me compró, terminó gustándome también el actor así que pronto pronto me mandare a hacer una playera que diga "esta persona es Tomylieber" y así, ya saben, pero eso es punto y aparte.

En cuanto a la historia no tengo mucho que decir. Ocurre después de la batalla que se desarrolla en la película de Avengers y nos relata el regreso de una raza extinta que lo único que quiere es ver muerto a Odin y a todo su pueblo, para ello utilizará un cierto evento que ocurre muy raras veces, sin embargo, Jane Foster, que en esta versión es una científica, se entromete en sus planes, cosa que la lleva a Asgard donde Thor intentará salvarla de los peligros que se avecinan.

A lo largo de la película podemos ver como la relación entre Jane y Thor avanza, la gente que no los quiere ver juntos, la gente que si, el tiempo que llevan separado y se mencionan muchos factores que van en contra de que los dos estén juntos. Es decir, hay romance, pero a pesar de como suena, este no es el tema principal de la pelicula y gracias a ello podemos ver una gran cantidad de escenas de acción muy bien manejadas en las que se hace uso de efectos especiales pero sin llegar a sobrecargar las el filme.

Para los fans de loki, me complace anunciarles que este simpático villano aparece en la gran mayoría de las escenas y le da un toque especial a la película. Me parece que en esta ocasión se esforzaron un poquito mas en hacerlo caer bien porque en la mitad de las escenas mantiene el aspecto de dios tramposo que lo caracteriza mientras que en las otras te votas de la risa con sus comentarios. Un diez para el.

El resto de los personajes, a pesar de salir poco me cayeron muy bien aunque en realidad su participación podría ser omitida fácilmente [Lo cual no me gustaría, como dije me cayeron muy bien] y claro, nos regalaron unos treinta segundos en los que aparece Chris Evans con su traje de Capitán América.

En fin, esta segunda parte es definitivamente superior a la anterior y se las recomiendo mucho si quieren pasar un buen rato. Yo le doy un:

¡¡¡Great!!


PD: PORFAAA SI PUEDEN DENLE LIKE AQUÍ D:

lunes, 5 de agosto de 2013

El llanero solitario (Reseña)

¡¡¡Hola chicos!!! ya terminado el mes animado vengo con una reseñita que tenia muchas ganas de hacer desde hace un par de días, se trata de una película que creo que ya no esta en cartelera me parece, de hecho me da que fui a verla el ultimo día porque siempre estaba agotados los boletos y solo alcanzamos en la penúltima función y con sala llena, se trata de:

¡¡El llanero solitario!!


Argumento

La historia comenzará con los orígenes del Llanero Solitario, quien junto a un grupo de Rangers de Texas persiguen a una banda de forajidos liderada por Butch Cavendish. La banda monta entonces una emboscada a los Rangers, en la que aparentemente no quedan supervivientes. Sin embargo, una persona logra sobrevivir gracias a un indio americano llamado Tonto, que cura sus heridas. El Ranger se pondrá entonces una máscara y montado en un caballo blanco llamado Silver intentará junto a su amigo hacer justicia y llevar a los forajidos ante la justicia.


Toro (Johnny Depp), un nativo americano y guerrero espiritual, y el hombre de ley John Reid (Armie Hammer) son opuestos atraídos por un destino similar que deben unir fuerzas para luchar contra la codicia y la corrupción. [El séptimo arte]

Opinión personal

Siendo sinceros esta peli la fui a ver sin muchas expectativas, no se si muchos sabrán pero yo soy fanática de Johnny Deep y aunque me vi seguidas todas las pelis que saco en los últimos años la mayoría me parecieron un poco aburridas o tediosas y generalmente las veía por el, aunque claro Sombras tenebrosas y Alicia en el pasi de las maravillas me gustaron pero tenían algo raro, no se, en algún punto de la historia me distraje de lo que estaba haciendo y no las pude ver bien, pero esta si que estuve atenta toda la película.

No les voy a mentir, yo había escuchado hablar del llanero solitario original pero no sabia muy bien de lo que trataba, aunque en realidad me parece que esta es una versión algo diferente de la historia real, sin embargo y muy a pesar de las malas criticas que ah recibido este filme o el  fracaso taquillero que hubo en norteamerica yo sentí que por acá las cosas no fueron iguales, porque como ya mencione las salas estuvieron llenas hasta que sacaron la película y me costo varias idas poder entrar.

Me parece que desde la primera escena como que se notaba que no iba a ser una historia aburrida, los comentarios de Toro, el indio, me encantaron en su mayoría, como siempre Johnny Deep hizo una extravagante representación de su personaje la cual me encanto ya que desde su vestuario hasta sus raras costumbres fueron muy Johnny, por lo que disfrute bastante de sus apariciones y en general el personaje me resulto bastante bueno.

Pero la historia no nos habla únicamente de Toro, de hecho principalmente nos cuenta la historia de el llanero solitario interpretado por Armie Hammer, el cual a pesar de estar al lado de uno de mis actores favoritos me encanto, creo que tiene un toque muy peculiar su personaje y desde un principio cuando se encuentran de verdad que arman toda una revolución con el carácter tan diferente que tienen, de hecho la primera escena me ah recordado un poco a la de Will y Jack de Piratas del Caribe, pero a diferencia de Will el personaje de Armie me cayo muy bien.

Los demás personajes también me gustaron bastante, creo una de las que mas me gusto fue Miss Red, quien a pesar de no salir mucho en la historia tiene un encanto peculiar, sin embargo el que logro realmente robarme el corazón fue Silver, un caballo muy al estilo Disney con opinión propia y que llega siempre en el momento adecuado para salvarles el pellejo.

En resumen creo que esta no es una película que se ganara algún oscar pero si que es muy divertida,muy  amena y que me encanto porque ademas de que los actores, los personajes y la historia me gustaron, así que como ya se imaginaran le doy un gran:

¡¡¡GREAT!!!

lunes, 24 de junio de 2013

¡¡Superman: El hombre de acero!!

¡¡Hola mis queridos lectores!! Hoy vengo con reseña de película fresquecita [??], se trata del film de super héroes mas reciente que eh visto:

¡¡¡El hombre de acero!!!


Argumento

Clark kent esta buscando desesperadamente en su pasado, desea saber quienes son su padres y algo, aunque sea una pequeña cosa sobre sus orígenes, de modo que se encamina en una búsqueda que lo guiara a la respuesta que tanto a estado buscando, sin embargo en el camino conocerá a Luisa Lane, reportera del diario el planeta y atraerá a un enemigo del pasado que desea ver renacer su hogar sobre las cenizas de la tierra, es en ese momento en el que el joven pueblerino deberá enfrentar a los fantasmas que lo persiguen para poder salvar su hogar.

Opinión personal

Ayer en la tarde cuando fui a ver esta peli al cine pensé que probablemente me iba a aburrir, ya que para empezar no me gusta mucho superman y para seguir todo ese rollo de los super héroes no me va, al menos no los que vienen de DC, ya que siendo sincera el único que verdaderamente me interesa de esta franquicia es Batman, sin embargo muy a pesar de mis bajas expectativas la película logro engancharme de principio a fin.

Cuando la comencé a ver lo mas gracioso de todo este asunto es que solamente asistí al cine para ver a Henry Cavil con sus mayitas azules sin fijarme en nada mas, sin embargo me encontré con un reparto muy bien escogido entre los que se encontraban otros de mis actores favoritos como lo son Amy Adams y Cristopher Meloni, los cuales logran sin duda darle un toque especial al film.

La trama que se desarrolla en esta nueva película del hombre de acero me resulto muy ajena a lo que había visto antes del personaje, desde el principio me preguntaba que estaba pasando en la pantalla frente a mi ¿Porque había tanta cosas que no recordaba de la historia? Pues fácil, es porque la nueva adaptación contó con una trama completamente nueva, la cual sorpresivamente me gusto, ya que los cambios hechos para esta versión le dieron un aire fresco a una historia que a mi parecer ya estaba muy vista, dejando que los espectadores nuevos y viejos  se sintieran mas en sintonia con lo que estaba pasando.

El modo de filmar fue otra cosa que me pareció bastante original y adecuado para que algunas de las escenas tuvieran mayor mayor impacto que del modo normal, ya que intercala el pasado con el presente de modo que uno vaya entendiendo las razones de Clark a la medida de sus acciones, ademas de que por otro lado lo efectos dados en batalla fueron increíbles, tanto que en cuanto alguien recibía un golpe yo daba por hecho que debió haber muerto de semejante impacto.

El actor principal, Henry Cavil, de verdad que me sorprendió mas de la cuenta, yo ya lo había visto actuar en otras películas y de alguna manera no sentí que fuese a encajar con el personaje que le estaban dando,  sin embargo nuevamente me equivoque, pues logro una maravillosa actuación a pesar de que los  diálogos que tenia me parecieron mínimos, y aun así lograba transmitir con su expresión lo que estaba pensando, realmente era como si llevase un cartel en la frente que contara  lo que había en su cabeza y eso me encanto, pues me parece que no hay muchos actores que logren eso.

Sinceramente hay muy pocas quejas que puedo tener con respecto a la película, entre las que están el hecho de que algunas escenas del principio me marearon ya que se pretendía dar la sensación de movimiento y claro también esta el hecho de que siento que no se profundizo demasiado en algunos personajes o que algunos puristas probablemente no admitirán los cambios, pero personalmente  mi me gusto mucho, de modo que si eres fan de los super héroes y de las películas de acción no te la puedes perder, y si no lo eres pues creo que igual deberías darle una oportunidad a ver que tal te parece, a este filme yo le doy un:

¡¡GREAT!!

sábado, 8 de junio de 2013

¡¡Piano no Mori: El hada del bosque!!

Recientemente me e puesto a ver pelis y apenas me encontrado con este titulo, que aunque ya tiene un tiempo no había tenido oportunidad de ver, se trata de una película de animación japonesa la cual esta basada en el manga el cual lleva el mismo nombre:

¡¡Piano no mori!!


Genero: Drama, cotidianidad, musica, seinen.

Argumento: Shuhei Amamiya acaba de transferirse desde Tokyo a un pueblo por culpa de la mala salud de su abuela, el espera tener un buen comienzo en su salón pero las cosas no son así, esto se debe que el es un chico rico con pasión por el piano, por ello demás niños parecen reacios en su presencia , de modo que intentan asustarlo contándole una historia sobre un piano perdido en el bosque, el cual se dice que esta encantado y por ello cuando alguien intenta tocarlo este no produce sonido alguno, en ese momento aparece Kai Ichinose, quien enseguida refuta la afirmación diciendo que el piano si suena, su compañero se enfada y comienzan a pelear, ese seria el primer encuentro ente Kai y Amamiya, dos niños muy diferentes entre si que crean una amistad gracias a un tema en común, el piano.

Opinión personal: Cuando comencé a ver esta historia tenia un par de ideas sobre el argumento, sin embargo  aun no estaba muy segura de si me iba a gustar, sin embargo en cuanto mire la pantalla termine completamente enganchada a la historia, siendo que tiene un comienzo sencillo los primeros minutos no me dijeron gran cosa, pero conforme avanza la historia la cosa comienza a ponerse interesante de modo que aunque el desarrollo se muestra es pausado este se mantiene constante constante y muy a pesar de que todo se lleva con total calma no hay un momento en el que uno se aburra, de hecho la hora y veinte minutos que dura se pasan volando, por otro lado la música me pareció preciosa y se alcanza a apreciar perfectamente la complejidad de las melodías que se tocan gracias a el movimiento de los dedos en los personajes.

Una cosa que llamo mi atención de esta historia es la animación tan bonita que posee a pesar de la simpleza del dibujo, los personajes se mueven de una manera muy fluida y las escenas importantes están bien trabajadas, creo que en ese aspecto fue perfecta, por otro lado los personajes me parecieron bastante buenos, en especial los principales de la historia y uno secundario que es super importante para el desarrollo de la misma, la actitud de Kai me pareció en ocasiones un poco cargante, sin embargo conforme avanza la historia comienza a mostrar la madurez que va adquiriendo gradualmente, mientras que Amamiya me pareció muy lindo, el como personaje  fue el que mas me llego, pues desde un principio te dice que adora tocar pero que al mismo tiempo para el es como una obligación hacerlo, por ello se esfuerza día a día por ser el mejor en el arte y progresar lo mas rápidamente posible, sin embargo se lleva una gran impresión al conocer a Kai, quien resulta un genio nato el cual consigue fácilmente tocar de oído las piezas que el practica día a día.

En mi opinión  Piano no Mori es una película preciosa que te muestra un mosaico de historias individuales  de personas que se conocen y relacionan por tener un gusto en común y que muy a pesar de sus diferencias logran superar las envidias, los malos momentos y sus propios complejos para entregarse a lo que realmente aman, a esta historia yo le doy un:

¡¡¡GREAT!!!